¿Qué tipo de forjado se adapta mejor a tu proyecto?

No todos los forjados son iguales, ni todas las obras requieren la misma solución estructural. Elegir el tipo de forjado adecuado es clave para garantizar la resistencia, eficiencia y economía del proyecto. En esta entrada te explicamos los principales tipos de forjados utilizados en construcción y en qué casos se recomienda cada uno.

Forjado unidireccional

Ideal para viviendas, locales y naves de pequeñas dimensiones.

Se compone de viguetas y bovedillas que trabajan en una única dirección. Es uno de los sistemas más utilizados por su facilidad de ejecución y bajo coste.

Forjado reticular

Recomendado para estructuras con cargas importantes o grandes luces.

Se caracteriza por una retícula de nervios que trabajan en dos direcciones. Utiliza casetones de plástico o material cerámico como aligerantes.

Forjado de chapa colaborante

Muy empleado en construcción industrial y edificios con estructura metálica.

Consiste en una chapa metálica sobre la que se vierte el hormigón, formando un sistema mixto de acero y hormigón.

Forjado macizo

Utilizado en zonas de grandes esfuerzos o estructuras de gran exigencia.

Formado por una losa continua de hormigón armado. Ofrece una gran rigidez y estabilidad.

¿Qué factores influyen en la elección?